Colección: KAIKUSÉ

El diseño Kaikusé, que significa Jaguar en la lengua Pemón, evoca fuerza, misterio y elegancia. Aquí encontrarás representadas especies de fauna y flora amenazada que se encuentran distribuidas geográficamente en el Estado Bolívar en Venezuela. Los ecosistemas presentes en esta zona son muy diversos, entre ellos destacan los bosques siempreverdes, los bosques de palmas; los arbustales siempreverdes, tepuyanos y ribereños; los herbazales tepuyanos y la vegetación saxícola, esta última se refiere a los ecosistemas presentes en los tepuyes y donde se concentra una gran cantidad de especies endémicas por su aislamiento.

Como representación de estas formaciones geológicas, vemos en este diseño la majestuosa cumbre de la Gran Sabana: el Auyantepuy. Considerado una de las formaciones expuestas más antiguas del planeta, su cima, esculpida por millones de años sobre el escudo precámbrico del Guayana, alberga un ecosistema único con especies endémicas que desafían el tiempo, mientras que sus imponentes acantilados y el Salto Ángel, la cascada más alta del mundo, crean un paisaje de sobrecogedora belleza. En su aislamiento, la vida ha evolucionado de formas extraordinarias, convirtiéndolo en un laboratorio natural invaluable para la biología y la geología.

Más que íconos geológicos, los Tepuyes son una fuente inagotable de inspiración, venerados por los pueblos indígenas y admirados por exploradores y artistas que buscan capturar su mística silueta envuelta en neblina. Su conservación es un acto de respeto hacia la majestuosidad de la Tierra, un recordatorio de que en sus cumbres se entrelazan el pasado y el futuro de la vida, la ciencia y la belleza en su máxima expresión.

 

KAIKUSÉ